Después de que en 2020 fuera uno de los patrocinadores de la exitosa Jornada de Agentes, antes de la llegada de la pandemia, la empresa navarra sigue apostando por la mediación profesional. (ver más)
El Consejo General de Mediadores ha remitido a la Comisión Europea una serie de alegaciones oponiéndose a incluir a corredores y agentes en la nueva normativa europea de ciberseguridad para el sector financiero. (ver más)
El webinar, que se realizará a través de la plataforma Webex, tendrá como ponente a Jorge Torregrosa, licenciado en Ciencias Ambientales y responsable de Responsabilidad Medioambiental de Berkley España. Con una trayectoria de más de diez años, Torregrosa repasará la situación actual de la Responsabilidad Medioambiental y facilitará ejemplos que ayuden a los colegiados a entender la importancia de que los clientes estén convenientemente asegurados. (ver más)
Los coches sin cobertura han protagonizado una media de 82 accidentes al día, 30.000 al año. Una situación que los mediadores consideran "irresponsable porque incomprensiblemente se mantiene en niveles altísimos". (ver más)
El componente principal de este pago corresponde a los daños en inmuebles, tanto en vivienda, edificios como en industrias. Los desperfectos en propiedades supusieron el pago de 223 millones de euros. (ver más)
Según los datos aportados por 16 aseguradoras, dos de cada tres sucesos son resueltos por el llamado "seguro de multirriesgos". Esta protección agrupa en un solo contrato los diversos problemas que pueden afectar a una empresa. (ver más)
Ante el incremento de accidentes con patinetes eléctricos en las calles de nuestras ciudades, el último fallecido, en Madrid, los mediadores reclaman a la Administración que se generalice un seguro obligatorio de RC. (ver más)
Dos mujeres fueron las protagonistas de la firma. Por un lado, María Castañeda, presidenta del organismo; por otro, Susane Andérez, la delegada comercial de la compañía. Castañeda dio la bienvenida a Andérez a la nueva sede del Colegio en Pamplona y expresó su gratitud hacia la compañía. "Han pasado once años desde la primera rúbrica y, aunque ahora han cambiado los protagonistas, el espíritu de la colaboración continúa siendo el mismo: el desarrollo y la formación de los colegiados". (ver más)
Este aumento se debe a las presuntas secuelas que están teniendo algunas inoculaciones en determinadas personas y que ha llevado a varios países de Europa a restringir su aplicación o detenerla total o parcialmente. (ver más)
El responsable de Lagun Aro, S.A. en Navarra, Rubén Irisarri, fue el encargado un año más de rubricar el convenio de colaboración con el Colegio de Navarra. Un breve encuentro que sirvió, además, para verse con la nueva presidenta. (ver más)