La crisis sanitaria del Covid-19 ha acelerado el teletrabajo y multiplicado las reuniones por videoconferencia. Y, en este contexto, los ciberdelincuentes han encontrado un filón para atacar. (ver más)
El Colegio de Navarra presentó el renovado protocolo contra las malas praxis bancarias en la venta de seguros. Alberto Moreno aseguró que la Junta que él preside peleará para que los mediadores y la banca compitan "en condiciones de igualdad". (ver más)
Berkley España impartirá el próximo 11 de junio un webinar bajo el título Las oportunidades comerciales en un entorno de incertidumbre, que abordará el negocio especialista durante la crisis sanitaria. (ver más)
Han pasado cuatro años desde que el Colegio de Navarra presentara el informe sobre cómo actuar ante las prácticas ilegales de la banca-seguros. Desde entonces, son numerosos los clientes que han presentado denuncias, en su mayoría por vincular las hipotecas a productos aseguradores. Ahora es el turno de presentar una versión actualizada del protocolo que incluye nuevos supuestos y cómo abordarlos. (ver más)
Este nombramiento, que se enmarca en el plan de expansión e internacionalización de la Escuela de negocios, permitirá ampliar la colaboración con los clientes corporativos de la entidad y reforzar la formación de los mediadores de seguros. (ver más)
El plazo para la presentación de enmiendas al Real Decreto Ley (por el que se transpone la nueva normativa de distribución de seguros, IDD) finalizó pasado 29 de abril y los grupos parlamentarios presentaron 122 enmiendas. (ver más)
Reale Seguros renovó virtualmente el acuerdo que mantiene con el Colegio de Mediadores de Seguros de Navarra. Una firma que plasma la cercanía de la aseguradora, con José Lavieja, director de la Sucursal de Navarra, a la cabeza. Así lo manifestó Alberto Moreno, presidente del órgano colegial: "Siempre ha tenido un trato especial con los colegiados, implicándose al 100%". (ver más)
Las aseguradoras gestionaban 234.401 millones de euros de sus clientes a cierre del primer trimestre, una cifra muy similar a la del año pasado. Si se compara con el dato del pasado diciembre, esta cifra refleja un descenso del 2,76%. (ver más)
La mediación está compuesta en su mayoría por pequeñas empresas y autónomos, muchos de los cuales han visto gravemente afectados sus negocios por las consecuencias económicas derivadas del COVID-19. (ver más)