Imagen de Stefan Schweihofer en Pixabay.
El parque de turismos con motorizaciones ecológicas —híbridos, eléctricos y de gas— sigue creciendo en España, y Navarra mantiene una tendencia al alza, con un 3,3 % de vehículos no fósiles sobre el total del parque móvil, según los datos publicados por UNESPA, en colaboración con Tirea y Centro Zaragoza.
A nivel nacional, el número de turismos con motores alternativos aumentó un 21,3 % en 2024, hasta alcanzar 1,24 millones de unidades, lo que representa ya el 4,79 % del parque asegurado español. Por el contrario, los vehículos diésel descendieron un 1,7 % y los de gasolina apenas crecieron un 3,2 %.
En el norte del país, Navarra (3,3 %) se sitúa en niveles similares a La Rioja (3,3 %) y Zaragoza (3,2 %), aunque por debajo de Álava y Girona (4,1 %) o Vizcaya (3,8 %), lo que refleja una implantación desigual pero constante de la movilidad sostenible en la zona.
Aunque Madrid (9,1 %), Barcelona (5,6 %) y Castellón (4,8 %) lideran la transición hacia la movilidad sostenible, el avance en Navarra muestra una tendencia sostenida de adopción de motorizaciones alternativas
El estudio también señala que cuatro de cada cinco coches ecológicos pertenecen a conductores de entre 31 y 65 años, y que las mujeres ya son titulares del 39,7 % de las pólizas de este tipo de vehículos. Estos datos confirman una adopción cada vez más amplia y diversa de las nuevas formas de movilidad.