ACTUALIDAD

Buscador

BUSCAR NOTICIA POR TEMA

Los pulsos de poder en el seno de las instituciones europeas provocan un atasco normativo en el desarrollo de los requisitos de capital para la industria aseguradora. Fuentes sectoriales temen que el marco de Solvencia II no entre en vigor en 2014, como está previsto. Europa tiene en vilo a la industria del seguro. Los dimes y diretes de los mandarines comunitarios y sus contrapartes de los Estados miembros amenazan con retrasar la entrada en vigor de Solvencia II, el.... (ver más)

El primer Pleno del año de los Colegios de Mediadores de Seguros, celebrado el martes en la sede del Consejo General, acordó, entre otros puntos, invertir en la formación de cada colegiado, “para contribuir a su mejora profesional y facilitar herramientas que le permitan afrontar la crisis económica con mayor garantía”, según informa el Consejo General. La institución entiende que la Mediación debe realizar .... (ver más)

El 93 % de las compañías aseguradoras europeas y el 67 % de las norteamericanas tienen como principal prioridad para los próximos dos años la transformación de la gestión de pólizas.De acuerdo con el Informe Mundial de Seguros 2012, elaborado por Capgemini y la Asociación Europea de Marketing Financiero (EFMA), los principales factores en los que trabajan las entidades para llevar a cabo dicha transformación son l.... (ver más)

Los bancos reducen su red y su plantilla a ojos vista. Pero esto no impedirá que ganen presencia en la venta de pólizas. Así lo opina Unespa. Las entidades de crédito controlan más del 70% del ramo de vida y crecen con fuerza en daños. El riesgo es que un siniestro mal resuelto pueda contaminar el vínculo del cliente con su entidad financiera. Caen chuzos de punta sobre la banca: morosidad al alza, márgenes renqueantes,.... (ver más)

Pablo Muelas ha sido designado subdirector general de Seguros y Política Legislativa de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) en sustitución de Ruth Duque. Según ha publicado el BDS, Muelas ha tomado posesión recientemente de su nuevo cargo. A este nombramiento le precederán otros próximamente, de forma que antes de Semana Santa quedará configurado el nuevo equipo directivo de primer nivel de la .... (ver más)

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache recibió en 2011 un total de 43.659 consultas y reclamaciones, que, centrados fundamentalmente en la banca, los seguros y la telefonía, supusieron un 5 por ciento más que en 2010.En total, fueron 29.252 consultas y 14.407 reclamaciones, que correspondieron a Pamplona 19.930; a Tudela, 1.170; a Estella, 1.161; y a las oficinas del consumidor (72 en Navarra), 21.345. Durante este tiempo, según ha.... (ver más)

El Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales (INCUAL), organismo dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, ha elaborado ya las Certificaciones Profesionales que regulan el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral sobre distintas competencias relacionadas con la actividad de Mediación de Seguros.Para ello, este organismo constituyó un Grupo de Expertos que a lo largo de todo un año han ve.... (ver más)

El pasado miércoles 22 de febrero se celebró el II "Desayuno de trabajo" en las instalaciones del Colegio de Mediadores de Seguros de Navarra. En esta ocasión, el encuentro se dedicó a “El futuro de la mediación en las pequeñas corredurías y agencias de seguros”. Los temas a tratar fueron principalmente dos, por un lado, el fenómeno del asociacionismo y, por otro lado, la integración, nueva figura del .... (ver más)

El Gobierno de Mariano Rajoy también estudió hace un par de meses la fusión de los tres reguladores financieros: Banco de España, CNMV y Dirección General de Seguros. El estudio coincidió con el planteamiento de integrar los organismos reguladores de servicios, CMT, CNE y Competencia. El Ejecutivo, al final, optó por fusionar los tres órganos reguladores de la energía, telecomunicaciones y competencia, pero guard.... (ver más)

La nueva normativa sobre contratos de seguros respetará la estructura elaborada por el anterior gobierno y se aprobará previsiblemente en el mes de julio, según la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, María Flavia Rodríguez-Ponga. Durante una intervención en la escuela de negocios Esade, Rodríguez-Ponga ha señalado que su dirección prevé ultimar este año la normativa sobre supervisi&o.... (ver más)

EMPRESAS COLABORADORAS

Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image